
Reclutador 2.0 y sus capacidades de autoevaluación
¿El buen reclutador se hace o nace? Reclutador 2.0
El reclutador 2.0 debe tener una capacidad de autoevaluarse y cuestionarse a sí mismo para evolucionar en la profesión y hacer los procesos adecuados.
Las preguntas fundamentales que deben hacerse los reclutadores:
- ¿Posees una buena red de contactos?
- ¿Estás capacitando para hacer investigaciones a fondo?
- ¿Mantienes la mente abierta con las nuevas tecnologías y herramientas?
- ¿Tienes éxito en tus resultados?
En consecuencia, estas preguntas son complementarias y se combinan para dar un buen resultado adecuado para la empresa, ya que si se tiene una buena red de contactos se podrá gestionar de forma óptima para el rendimiento.
El reclutador debe tener un buen manejo de RRPP la facilidad de palabra hace que tenga una buena conversación fluida, esto le servirá a la hora de investigar a los candidatos y sus temas profesionales conocer sus hobbies, preferencias, etc.
La importancia de una escucha adecuada
Es fundamental, que el reclutador haga las preguntas en la entrevista, presente la empresa, exponga el tipo de información, pero esta entrevista será satisfactoria si se comienza y termina escuchando para filtrar información del candidato.
Además, la habilidad de negociación, al cubrir una vacante el reclutador negocia una vacante realista, reduciendo la cantidad de perfiles solicitados y aumentando la oferta de trabajo.
Con los candidatos negocia un sueldo y trata de no inflar los tabuladores de perfiles de tecnología dentro de su empresa.
Un reclutador debe definir requerimientos para generar una vacante que cumpla con las necesidades del cliente. Otro de los factores es la proactividad, en cuanto hay problemas en reclutar un perfil y no se está recibiendo muchas postulaciones para la vacante.
El reclutador toma acción y busca un candidato. Estas características se van desarrollando con el tiempo y la pasión que se le pone al profesionalismo de ser un reclutador, así que pueden hacerse los mejores en el puesto poniendo de sus conocimientos propios y resolver problemas.